QUIROMASAJE
El término quiromasaje hace referencia al arte y la técnica de una modalidad de masaje. Su etimología procede de la unión de la palabra griega “quiros” que significa manos, y la palabra “masaje” que significa amasar o apretar suavemente. De esta forma, el significado literal del término quiromasaje significa “masaje con las manos” o “masaje manual”.
El quiromasaje es muy polivalente y engloba su parte terapéutica y su parte de bienestar simple, es decir que las maniobras del masaje sirven para tratar y prevenir malestar o dolencias, pero también como respiro tras un día, una semana o meses de acumular tensión. También es muy utilizado el quiromasaje para aliviar o eliminar la tensión muscular provocada por alteraciones posturales, tratar la falta de tono muscular o incluso estados de tensión muscular hipertónica.
El masaje tiene multitud de beneficios como la mejora del funcionamiento articular, aumento el riego sanguíneo y es favorecedor de los movimientos peristálticos del colon, (incluso hay un tipo de masaje contra el estreñimiento que se da en el abdomen). A través del masaje también se incrementa el drenaje de fluidos (linfa y sangre), regulando y optimizando el funcionamiento de los órganos y, el transporte de oxígeno en la sangre será mayor.